Operaciones CSD: Riesgos y contramedidas a los que debe prestar atención
Las dragas de succión con cortador (DSC) se encuentran entre las máquinas de dragado más potentes, capaces de excavar suelos compactos, arcilla e incluso formaciones rocosas. Sin embargo, operar una DSC conlleva desafíos y riesgos complejos que pueden afectar la eficiencia, la seguridad y los plazos del proyecto. Para lograr un rendimiento óptimo del dragado, estos riesgos deben identificarse, evaluarse y mitigarse eficazmente.
Principales desafíos y riesgos del dragado de succión con cortador
1- Bloqueos y desgaste de tuberías
El flujo continuo de material dragado a través de tuberías provoca abrasión, acumulación de sedimentos y posibles bloqueos, lo que reduce la eficiencia.
Soluciones:
-Utilice tuberías altamente resistentes a la abrasión y controle los caudales y la presión para evitar obstrucciones.
-Implementar técnicas periódicas de lavado y retrolavado.
-Optimice el trazado de las tuberías para minimizar las curvas cerradas y las pérdidas de presión.
2- Desgaste del cabezal de corte y de los dientes
Trabajar en suelos densos, arcilla compacta o fondos marinos rocosos acelera el desgaste y reduce la eficiencia de corte.
Soluciones:
-Utilice materiales resistentes al desgaste de alta resistencia para los dientes de corte.
-Realizar inspecciones y reemplazos regulares para evitar caídas en el rendimiento.
-Ajustar la velocidad de rotación del cortador y la técnica de dragado según las condiciones del suelo.
3- Anclaje y posicionamiento inestables
Un anclaje inadecuado puede provocar desalineación, balanceo excesivo e imprecisiones en el dragado.
Soluciones:
-Optimice la posición de los soportes y el sistema de amarre para lograr estabilidad.
-Utilice GPS y sistemas de monitoreo en tiempo real para una alineación precisa de las dragas.
-Realizar estudios previos al dragado para evaluar las condiciones del fondo marino para la colocación del ancla.
4- Fallas y tiempos de inactividad del equipo
Las averías inesperadas provocan retrasos en el proyecto y aumentan los costes.
Soluciones:
-Implementar programas de mantenimiento predictivo y preventivo.
-Utilice monitoreo remoto y diagnósticos en tiempo real para detectar señales tempranas de falla.
-Mantener un stock de repuestos críticos para minimizar el tiempo de inactividad.
5- Consumo de combustible y costos operativos
El alto consumo de energía afecta la rentabilidad y la sostenibilidad.
Soluciones:
-Optimice la eficiencia de la bomba y el uso de energía del cortador según el tipo de material.
-Utilizar sistemas híbridos energéticamente eficientes para reducir el consumo de combustible.
-Planificar estratégicamente los ciclos de dragado para minimizar el tiempo de inactividad.